Aquí están las nuevas añadas de vinos El Vínculo

Aquí están las nuevas añadas de vinos El Vínculo

La bodega manchega de Familia Fernández Rivera presenta El Vínculo Alejairén Crianza 2018, El Vínculo Crianza 2017 y El Vínculo Reserva 2016.

26 de octubre de 2020Actualizado el 10 de mayo de 2024

El Vínculo es la bodega manchega de Familia Fernández Rivera, ubicada en Campo de Criptana (Ciudad Real), junto a los molinos de viento que enamoraron a Alejandro Fernández y le hicieron soñar con la idea de crear grandes vinos en Castilla-La Mancha. Y así, en 1999 se instalaron en una construcción típica manchega que se ha convertido en una moderna bodega en la que nacen pequeñas producciones, muy alejadas de las grandes cifras que se manejan en estas tierras, de unas viñas con una media de edad de 90 años. Hace unos días asistíamos a una cata virtual con Antonio Barrios, director comercial de la bodega, quien nos adelantaba esta nueva añada de El Vínculo.

Alejairén es un vino blanco único en la bodega Familia Fernández Rivera, elaborado con la uva Airén.


El Vínculo Alejairén Crianza 2018 sigue siendo un vino muy especial, se trata del único blanco del grupo Familia Fernández Rivera. Está elaborado al 100% con Airén, una variedad única y casi olvidada procedente de Pago de La Golosa. Mientras que el Crianza y el Reserva de El Vínculo se elaboran a partir del símbolo de Familia Fernández Rivera, la variedad Tempranillo. Antes de catarlos, nos fijamos en sus nuevas etiquetas que homenajean a los molinos de viento haciendo referencia a los 12 vientos de Campo de Criptana con imágenes oníricas en blanco y negro del movimiento que provocan en la naturaleza el ábrego hondo, el toledano, el cierzo o el solano alto.

Crianza, Reserva y el blanco Alejairén.

EL VÍNCULO CRIANZA 2017

Un Tempranillo manchego que presenta una gran frescura. Este vino de Castilla-La Mancha, resultado de un proyecto en el que se puso todo el empeño por buscar buenas y viejas cepas, se cría en barrica de roble americano, el preferido de las bodegas de Familia Fernández Rivera, durante 18 meses. Calificado con 92 puntos por James Suckling.

CATA

  • VISTA: Color granate con borde rubí, limpio y brillante.
  • NARIZ: Elegante en nariz destacando la fruta negra madura como las ciruelas, guindas y kirsch. Notas de vainilla, frutos secos tostados, café y un toque balsámico.
  • BOCA: Entrada agradable con paso por boca untuoso. Con tanino maduro y una persistencia de regaliz balsámico y especiado.
  • TEMPERATURA DE SERVICIO: 12 ºC a 14 ºC.
  • CONSUMO: Óptimo desde el momento de la compra. Se recomienda decantar 30 minutos antes del servicio, ya que pueden aparecer sedimentos que no afectan a la calidad del vino, procedentes de la elaboración natural.
  • COMBINA CON: Carnes rojas a la brasa y pieza de caza menor de pluma y pelo como la perdiz o la liebre.
  • Precio: 9,40€

EL VÍNCULO RESERVA 2016

La mejor forma de descubrir la calidad de la Tempranillo de La Mancha. Despliega aromas de fruta madura, tostados, torrefactos y especiados. Con una boca fresca y gran acidez, la contundencia y la potencia de este tinto se equilibran gracias a taninos pulidos y poderosos tras su paso por barrica durante 24 meses y 6 meses de reposo en botella.

CATA

  • VISTA: Color granate intenso con borde rubí, limpio y brillante.
  • NARIZ: Aromas a regaliz negro y mermelada de ciruela. Notas balsámicas, con toques de cacao, hoja de tabaco y vainilla.
  • BOCA: Entrada franca que da paso a una boca de elegante complejidad. Se aprecian notas balsámicas y de regaliz negro. Final y post-gusto persistente.
  • TEMPERATURA DE SERVICIO: 12º – 14º C.
  • CONSUMO: Vino de larga crianza listo para su degustación ó para envejecer en botella. Decantar 30 minutos antes del servicio para oxigenar. Puede contener sedimentos debido a que no ha sido sometido a ningún proceso de filtración para obtener un vino más natural, pero esto no afecta a la calidad del vino.
  • COMBINA CON: Carnes rojas a la brasa y pieza de caza menor de pluma y pelo como la perdiz o la liebre.
  • Precio: 15-16€

ALEJAIRÉN CRIANZA 2018

La Airén es la uva blanca autóctona de La Mancha. Y la Familia Fernández Rivera quiere dar voz a esta uva elaborando “su único vino blanco y el más gastronómico”, explica Antonio Barrios, el director comercial y quien nos guía en la cata de esta nueva añada. La primera añada fue el 2007, elaborado con uva procedente de Paraje la Golosa. Es un blanco muy especial por su origen y la crianza en roble francés durante 18 meses y 6 en botella, “en boca mantiene una acidez que no es fácil en La Mancha, es carnoso, amplio, persistente, se recomienda una temperatura de servicio de 12º-14º y resulta muy versátil para maridajes”, añade.

CATA

  • VISTA: Color amarillo pajizo intenso con ribete acerado, limpio y brillante. NARIZ: Sutiles aromas de flor blanca, fruta de hueso y toques cítricos. Notas balsámicas y torrefactas de bollería y pan tostado.
  • BOCA: Entrada golosa y fresca que da paso a una sensación untuosa, resultado de su paso por barrica. Final largo y ligeramente amargo que invita a seguir bebiendo.
  • TEMPERATURA DE SERVICIO: 12º C. 
  • CONSUMO: Por su elaboración permite su guarda en botella presentado una evaluación favorable.
  • COMBINA CON: Perfecto para acompañar entrantes, como jamón ibérico, foie así como arroces, pasta y pescado.
  • Precio: 14-15€
alicia hernández

Alicia Hernández es una destacada periodista especializada en gastronomía y viajes y redactora jefe de Con Mucha Gula. Su pasión por la buena mesa y la cocina la ha llevado a consolidarse como una referente en el ámbito periodístico gastronómico.... Ver más sobre el autor