Solo mide 14 metros pero es el faro más elevado de Europa y está... en Almería

Vista del faro La Polacra, en Almería

Alberto Gómez

1

El de la Polacra fue el último faro inaugurado en la provincia de Almería. En 1991 empezó a iluminar y a ayudar la travesía a las embarcaciones que se acercan a tierra firme por la provincia más al este de Andalucía pero, al hacerlo desde 281 metros sobre el nivel del mar, no solo se convertía en el faro más elevado de España, sino de toda Europa.

Cuando se le califica como el faro más elevado, no es un título que se refiera a su altura física, sino a su ubicación. De hecho “solo” mide 14 metros, cifra muy por debajo de otros faros como los de Chipiona o Fuerteventura, que miden 62 y 59 metros respectivamente. Pero el de Almería sí es el que ilumina desde el punto más alto desde el que lo hacen todos los faros que jalonan la geografía europea.

De hecho, iluminando desde 281 metros sobre el nivel del mar, lo hace 32 metros más alto que el que ocupa la segunda posición en esta clasificación, que en este caso es el faro de la Isleta, en Las Palmas.

Una antigua atalaya

Antiguamente este faro fue una antigua Torre Vigía, una atalaya defensiva del siglo XVIII utilizada para vigilar la presencia de piratas berberiscos cuando Almería formaba parte del Reino de Granada. Se encuentra sobre un promontorio llamado Punta de la Polacra, en el valle del Rodalquilar.

En 1987 la zona de la antigua torre quedó dentro del entorno del parque natural del cabo de Gata. A finales de 1988, se iniciaron las obras de restauración de la torre, así como del arreglo de camino de acceso. 

Actualmente su linterna emite una apariencia luminosa de luz blanca, en grupos de tres destellos cada catorce segundos. Y el alcance de dicha luz llega hasta las 14 millas. Su nombre, Polacra, es el que recibía antiguas embarcaciones de cruz de dos palos, con velas parecidas a las de los bergantines. 

Y aviso para lo que quieran visitarlo y disfrutar de sus espectaculares vistas. En aras de proteger el entorno, los últimos metros hay que recorrerlos a pie. Concretamente 2,5 kilómetros. Una vez que se llegue, cualquier agradecido visitante disfrutará del parque y sentirá que el esfuerzo habrá valido la pena.

Etiquetas
stats