Un nuevo estudio publicado por el grupo de investigación Distimo afirma que la Mac App Store ha tenido un lanzamiento lento comparado con su hermana mayor, la iTunes App Store para dispositivos que utilizan iOS. Así, en los dos primeros meses de vida alcanzó las 2.225 aplicaciones, un número muy pequeño en comparación con el número de apps que disfrutaban los usuarios del iPad en el mismo período de tiempo.
Aunque esto puede sonar como una dura crítica a la Mac App Store, lo cierto es que ambos casos no son especialmente comparables. Mientras que los usuarios del iPad, e iOS en general, no disponían de aplicaciones específicas en el momento de lanzamiento de los dispositivos, los usuarios de OS X sí que tenían un número muy grande de programas para elegir.
Aún así, el estudio arroja otro tipo de conclusiones interesantes, como que en ese mismo período las apps de la Mac App Store que se encontraban en el ranking de top 300 generaron la mitad de los ingresos que el mismo número para el iPad.
Parte de esta situación viene explicada por la distribución de aplicaciones de pago y gratuitas que existe en ambas tiendas, siendo la proporción mucho mayor en la iTunes App Store además de que el precio medio de las apps de la Mac App Store es siete veces mayor ($11.21) que el de las apps del iPhone ($1.57) y casi tres veces mayor que las del iPad ($4.19). Obviamente, esto en parte está justificado por la complejidad de unas aplicaciones y otras.
Estas diferencias son apreciables también en el gráfico que encabeza esta entrada y que compara la proporción de aplicaciones de pago/gratuitas en comparación con el resto de sistemas operativos móviles. Y como ya hemos visto en otras ocasiones, en este sentido Android es el SO con más aplicaciones gratuitas con una proporción mucho mayor que, por ejemplo, iOS.
Otro de los aspectos que recoge el estudio de Distimo es el hecho de que la Mac App Store está ayudando a que más y más juegos lleguen a las manos de los usuarios de OS X, aspecto que además se ha visto fortalecido con el reciente lanzamiento de Steam.
Vía | CNET
Más información | Distimo
En Genbeta | Steam para Mac ya es una realidad y en Linux está por venir
Ver 24 comentarios
24 comentarios
encaputxat
Creo que os olvidais que en iphone no hay alternativa a la store, mientras que en mac no estas obligado.
hector.tornos
De verdad importan tanto los cientos de miles? lo relevante son las proporciones entre gratuitas y de pago, que es lo que demuestra el tipo de distribución de software por el que apuesta cada plataforma; aunque claro haría falta algun dato más en relación al tipo de aplicación y a quién va dirigida. (No es lo mismo que ese gran porcentaje de programas de pago sean juegos, que potentes soluciones para profesionales)
escritorde.pacotilla
Bueno apenas por asi decirlo, están empezando
Usuario desactivado
parece que la mac app store ha arrancado como apple quiere con un monton de aplicaciones de pago, aunque no le veo tanto exito como la app store para iphone porque para mac os x siempre estaran las fuentes de descarga tradicionales
cancamo
Solo por puntualizar:
Android Market tiene más porcentaje de aplicaciones gratuitas que iOS, pero no más cantidad puesto que la AppStore tiene unas 350.000 aplicaciones para iPhone y el Market poco más de 100.000.
De hecho hace cuestión de un par de meses se calculó que solo las aplicaciones gratuitas de iOS eran más cantidad que el total de aplicaciones de pago+gratuitas del Android Market.
Hulu
¿¿ las 65.000 del iPad son las mismsas que había para el iPhone pero en HD, no ????
¿Y cuántas aplicaciones del iPhone han salido para la MacStore?
Yo no quiero este tipo de programas en mi ordenador, le exigo un poco más...no sé si me entendéis...