Padre de ingeniera herida tras colapso del puente Chancay pide ayuda económica y reclama: "¿Por qué no le toman atención?"
Desde los exteriores del hospital Sabogal, y con lágrimas en los ojos, el padre de Evelyn Silva denunció el abandono de las autoridades tras 10 días de la tragedia que dejó a su hija con graves heridas.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Evelyn Silva, ingeniera química de 39 años de edad, viajaba en un bus de la empresa de transporte Cruz del Norte desde Casma hacia Lima Metropolitana el pasado 13 de febrero para reencontrarse con su esposo y sus dos hijas. Sin embargo, durante el trayecto, el puente Chancay, en la Panamericana Norte, se desplomó y terminó gravemente herida.
La caída del bus hacia el río Chancay, que terminó con el fallecimiento de 2 personas, le ocasionó fracturas en el omóplato, la columna y en una clavícula. Por ello, desde hace más de 10 días, lleva postrada en el área de emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal.
Pese a los días transcurridos y la atención mediática, César Silva, padre de Evelyn, señala que la víctima solo ha recibido primeros auxilios y todavía no ha sido intervenida quirúrgicamente. "Quiero saber verdaderamente por qué no le toman atención rápido", expresó en Latina TV.
"Tiene su su antebrazo quebrado y la columna que tiene que ser operada", señaló. "El viernes 14 hemos llegado aquí. Desde esa fecha no hay ninguna intervención quirúrgica", agregó el padre de familia.
Asimismo, César denuncia abandono por parte de las autoridades y solicita apoyo económico debido a los gastos producto del duro proceso de recuperación que su hija enfrenta.

PUEDES VER: “No le echen la culpa a la lluvia”: decano del Colegio de Arquitectos explica el colapso del puente Chancay
"Por favor, yo ruego que vengan y me ayuden. Acuérdense que somos seres humanos y necesitamos una emergencia, por favor, eso es lo que yo le pido que se acerquen, que venga ministro, alguna autoridad", declaró entre lágrimas.
Para cualquier tipo de ayuda, puede contactarse al número 987566703.
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.