Jorge Jochamowiz, presidente de Canatur, pidió mejorar infraesctura de comunicaciones con la selva con el fin de elevar el turismo.
El presidente de la Cámara Nacional del Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz, presentó la feria Perú Regiones, Amazonía y Ecología, para impulsar la visita de localidades como: Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, y pidió una mayor infraestructura aérea, terrestre y fluvial para mejorar el turismo.
"En el caso de Amazonas, el caso de Kuelap por ejemplo se tiene que agilizar la conectividad para que se pueda desarrollar y eso con infraestructura de aeropuertos, con facilidades para las líneas aéreas que puedan llegar desde los mercados emisores”, precisó Jochamowitz.
El destino turístico de la Amazonía peruana subió de la cuarta a la tercera posición en preferencias, mientras que las playas del norte del país y el sur chico como Chincha, Nazca e Ica continúan ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente.
Resaltó la presencia de nuevos atractivos turísticos culturales como el chamanismo que generan la llegada de otro tipo de turistas que buscan algo más místico o espiritual, así como también la gastronomía selvática que tienen sus seguidores.
El evento central se realizará el próximo martes 4 de noviembre a partir de las 9am en un hotel de Miraflores, dirigido exclusivamente a las empresas del sector turismo.
Por otro lado, afirmó que el turismo receptivo o extranjero podría crecer entre 6,5% y 7% a fin de año, mientras el turismo nacional podría crecer 10%.
Video recomendado
Comparte esta noticia